Solicitar asilo en España: Proceso y requisitos

Solicitar asilo en España es un derecho fundamental para quienes huyen de persecuciones o conflictos en sus países de origen. Este proceso permite a las personas obtener protección internacional y residir legalmente en territorio español. Sin embargo, el procedimiento puede ser complejo y requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y etapas específicas. 

Es esencial comprender cada paso para asegurar una solicitud adecuada y aumentar las posibilidades de éxito. A continuación, se detallan los aspectos clave del proceso de solicitud de asilo en España, incluyendo quiénes pueden solicitarlo, el procedimiento a seguir, la documentación necesaria, los derechos de los solicitantes y consideraciones adicionales importantes.

Solicitar asilo en España

¿Quién puede solicitar asilo en España?

El asilo está destinado a personas que, debido a fundados temores de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, género u orientación sexual, se encuentran fuera de su país de origen y no pueden o no quieren acogerse a la protección de dicho país. Asimismo, los apátridas que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tenían su residencia habitual, enfrentan situaciones similares, también pueden solicitar asilo en España. 

¡Artículos populares!

Es importante destacar que este derecho se aplica tanto a quienes ingresan al país de manera regular como irregular, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas.

Además, España reconoce la protección subsidiaria para aquellas personas que, sin cumplir plenamente los criterios para ser reconocidas como refugiadas, enfrentan riesgos graves si regresan a su país, como la pena de muerte, tortura o amenazas contra su vida debido a situaciones de violencia indiscriminada en conflictos armados. 

Por lo tanto, tanto refugiados como beneficiarios de protección subsidiaria pueden solicitar asilo en España, siempre que acrediten las circunstancias que justifican su necesidad de protección internacional.

Proceso para solicitar asilo

El proceso de solicitud de asilo en España consta de varias etapas que deben seguirse meticulosamente:

  • Solicitud de cita previa: El primer paso es solicitar una cita para formalizar la solicitud de asilo. Desde marzo de 2023, se han implementado cambios en la forma de obtener esta cita, variando según la provincia. Es recomendable consultar la información facilitada por la Policía Nacional sobre cómo obtener cita en cada provincia.
  • Registro de la solicitud: En la cita, se registrará la intención de solicitar asilo y se expedirá un documento denominado «Manifestación de Voluntad de solicitar protección internacional». Este documento protege frente a una expulsión y permite estar identificado ante las autoridades hasta la formalización de la solicitud.
  • Entrevista de asilo: La formalización de la solicitud se realiza mediante una entrevista individual con un funcionario de la policía. En esta entrevista, se recaban datos personales, información sobre el viaje a España y los motivos que llevaron a solicitar protección internacional. Es fundamental aportar toda la documentación que respalde el caso, como pasaporte, certificados de nacimiento, pruebas de persecución, entre otros.

Es esencial seguir cada uno de estos pasos con precisión y proporcionar información veraz y detallada para facilitar el proceso y aumentar las posibilidades de una resolución favorable.

Solicitar asilo en España

Documentación necesaria

Para respaldar la solicitud de asilo, es fundamental presentar la siguiente documentación:

  • Identificación: Pasaporte u otra documentación que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante. Si no se dispone de estos documentos, se debe explicar las razones.
  • Fotografías: Dos fotos tamaño carné con fondo blanco.
  • Pruebas de persecución: Documentos que respalden los motivos de la solicitud, como denuncias, informes médicos, fotografías, entre otros.
  • Documentos adicionales: En caso de solicitar asilo junto a hijos menores, se requerirán documentos que acrediten el parentesco, como certificados de nacimiento.

Es recomendable reunir toda la documentación posible que sustente la solicitud, ya que esto facilitará la evaluación del caso por parte de las autoridades competentes.

Derechos de los solicitantes de asilo

Durante el proceso de solicitud de asilo, los solicitantes gozan de diversos derechos que garantizan su protección y bienestar:

  • Asistencia jurídica gratuita: Derecho a contar con un abogado durante todo el proceso.
  • Intérprete: Si no se habla español, se tiene derecho a un intérprete durante la entrevista y demás procedimientos.
  • Protección contra la expulsión: Desde el momento de la solicitud, el solicitante está protegido frente a la devolución o expulsión al país de origen.

Estos derechos aseguran que los solicitantes reciban un trato justo y humano mientras se resuelve su situación.

Solicitar asilo en España

Consideraciones adicionales

Algunos aspectos adicionales a tener en cuenta durante el proceso de solicitud de asilo en España incluyen:

  • Plazos: Es recomendable solicitar asilo lo antes posible, preferiblemente dentro del primer mes desde la llegada a España.
  • Confidencialidad: Toda la información proporcionada en el proceso es confidencial y no se compartirá con las autoridades del país de origen.
  • Reunificación familiar: Si se concede la protección internacional, es posible solicitar la reunificación con familiares directos. 

La solicitud de asilo en España es un proceso que requiere preparación, paciencia y un entendimiento claro de los pasos a seguir. Conocer quiénes pueden solicitar asilo, cómo se estructura el procedimiento, qué documentación es necesaria y cuáles son los derechos y deberes del solicitante es clave para afrontar esta etapa con éxito. 

Además, buscar asesoramiento profesional y apoyo de organizaciones especializadas puede marcar la diferencia en el resultado de cada caso.

Si te encuentras en una situación que requiere solicitar asilo, no dudes en contactar con profesionales que puedan orientarte en cada etapa del proceso. En ARC Gestoría, contamos con un equipo experto en trámites legales y asesoramiento especializado para ayudarte a gestionar tu solicitud con total confianza y seguridad.